LAS VENTAS

El tema de cómo cerrar ventas se habla muy poco, lo cual me sorprende porque es fundamental para conseguir más clientes. 

Hay muchos clientes que me dicen que no venden suficiente, y cuando miramos el porcentaje de conversión en su embudo de ventas, que es el camino que hace un posible cliente desde el primer contacto con la marca hasta que compra, nos damos cuenta de si su problema es de ventas o de visibilidad.

🏁 Por ejemplo, puede que tengas muy buenas conversiones (es decir, que de la gente que llega a tu web hay un alto porcentaje que se convierte en cliente) pero que no estés nutriendo tu embudo con nuevos leads, con lo cual tu problema sería de visibilidad y necesitas moverte más.

🔼 La situación contraria sería cuando tienes muchas visitas porque tu estrategia de captación funciona bien, pero el porcentaje de usuarios que al final te compran es muy bajo.

En este segundo caso, el problema sería de posicionamiento: estás haciendo marketing para el mercado equivocado, porque cuando llega no lo conviertes.

Si quieres saber cómo analizar tu embudo para saber si estás fallando en estrategia o en visibilidad, te cuento más sobre este interesante tema en este artículo.

Hay dos tipos de ventas:

🖊 La que sucede online a través de una página de ventas. Aquí entra en juego el copywriting y debes tener muy claro cómo presentar los beneficios de tu producto e ir optimizando esa página. Esto es especialmente importante si tienes una tienda online o si vendes infoproductos, por ejemplo.






 
🖊A través de sesiones de venta, que suelen llevarse a cabo en caso de negocios que venden servicios o cursos online con un precio elevado.






Las sesiones de venta pueden ser con presentación de presupuesto o sin presentación de presupuesto. Esta segunda opción te da la posibilidad de decir el precio en la sesión y cerrar la venta en el momento. 

Si vendes servicios a través de sesiones de ventas con tus potenciales clientes, debes tener muy claro que una sesión de ventas NO es:


 Una prueba gratuita de tu servicio ❌

 Una clase magistral o un monólogo
 

Para que una sesión de ventas sea exitosa, necesitas un guión de ventas bien estructurado y muy estratégico, para ir conduciendo a tu cliente potencial y ayudarle a tomar su decisión de compra.

Otro aspecto que tiene mucha más influencia de lo que pensamos en las ventas es una atención al cliente excepcional.

En mi empresa lo comprobamos cada vez que hacemos un lanzamiento: los potenciales clientes que nos escriben al final son los que más suelen comprar, porque intentamos que reciban una atención lo más cercana y personalizada posible.

Es muy común tener un problema de prejuicios con las ventas, lo que lleva al autosaboteo, a los bloqueos…y en consecuencia a una baja facturación. No puedo insistir lo suficiente en que, si este es tu caso, debes trabajarte estos prejuicios y bloqueos con respecto a las ventas, porque si no lo haces no conseguirás más clientes y tu negocio nunca podrá prosperar. Así de claro.

De hecho, el guión de ventas es una de las partes que más suelen sorprender y gustar a nuestros alumnos, porque una vez que experimentan los resultados que se consiguen al aplicar estrategias de ventas, ¡empiezan a verlas con otros ojos!

PONTE EN MARCHA

No va a ocurrir nada y no vas a conseguir más clientes si no haces algo diferente, si sigues estancado en la teoría, si no haces lo necesario para conseguir más visibilidad, si no haces frente a tus miedos y bloqueos, si no te pones las pilas y comienzas a implementar tu plan de acción pasito a pasito.

Y si crees que esto del marketing no tiene nada que ver contigo, estás muy equivocado: trabajar tu marketing es FUNDAMENTAL para conseguir más clientes, y en consecuencia para el crecimiento de tu empresa. 

La única excepción es que tengas un equipo lo suficientemente grande como para que alguien se dedique al marketing por ti (y aún así deberás supervisarlo y entender lo que estáis haciendo, así que nadie se libra).

Aplicar estrategias de marketing y visibilidad en nuestro negocio es difícil porque nos obliga a salir de nuestra zona cómoda: tienes que atreverte, salir de tu escondite de detrás de la pantalla y convertirte en hacedor.

Es difícil, lo sé, pero es parte de tener un negocio online, y los resultados merecen totalmente la pena.

Como ves, la respuesta a cómo conseguir más clientes es tan amplia como la pregunta, porque entran en juego un montón de variables.

Te recomiendo que releas este artículo todas las veces que necesites, para identificar tus fallos o áreas de mejora y para que así puedas conseguir más clientes y facturar más.

Espero que este artículo te aporte claridad y te ayude a ver dónde estás fallando. Me encantará leer en los comentarios las mejoras que has experimentado tras poner en práctica lo que te he contado hoy.


 





Comentarios

Entradas populares