CIMIENTOS DE MI MARCA PERSONAL

La mayoría de las veces que trabajo con un cliente, su problema es más de cimientos que de estrategia, y la estrategia solo funciona cuando tenemos las bases de un negocio bien establecidas. Los cimientos de tu marca están formados por:

🔸 La definición de tu cliente ideal.

🔸 Tu posicionamiento en el mercado (ya veremos más adelante que es fundamental y que influye directamente en tus ventas)

🔸 Tu mensaje de marketing, que expresa con palabras los cimientos de tu marca.

TU CLIENTE IDEAL:

Es una persona que cumple varias condiciones: tiene un problema, lo identifica como tal y quiere solucionarlo, y puede pagar por la solución al problema que tu cubres.

Un error muy frecuente cuando estamos empezando es que no tenemos claro a quién podemos ayudar, quién es nuestro cliente ideal, y por no dejar a nadie fuera acabamos no siendo la mejor opción para nadie.

Sé que es tentador, pero créeme: tu cliente ideal no puede ser todo el mundo, porque entonces acabará por no ser nadie.

Debes tener muy claros los rasgos que definen a tu cliente ideal y conocer sus problemas, anhelos, pensamientos…esto te ayudará a afinar tu mensaje de marketing, del que hablaremos más abajo.

🔗 🔗 Este mensaje de marketing es el que hará que las personas o empresas con el perfil de tu cliente ideal conecten contigo, quieran saber más sobre ti y, si orquestamos bien todos los elementos, se convertirán en cliente.

Así que este tema es mucho más importante de lo que podría parecerte de primeras, ¡no lo dejes pasar!

 



TU POSICIONAMIENTO:

Una de las posibles razones por las que no consigues más clientes es que no tienes claro tu posicionamiento como marca.

¿Cómo quieres ser percibido en el mercado? Si te posicionas como una empresa low cost, tus resultados, tus clientes y tus beneficios también serán low cost.

Por eso yo siempre recomiendo a mis clientes que se posicionen como una empresa de rango medio o premium.

Otra cosa que te puede pasar, aunque al oírlo te parezca contradictorio, es que no necesites más clientes.

Quizá lo que necesitas es que cada cliente te pague más dinero, y esto se consigue reposicionando tu empresa en el mercado.

Te explico esto porque el planteamiento de los precios, y por tanto, los beneficios que obtienes, están muy relacionados con tu posicionamiento. Si te posicionas como una empresa premium, tus precios (y tus productos, claro) también deberán serlo.

Un problema bastante frecuente es que seguramente estás poniendo tus precios por debajo de lo que deberías. Si quieres profundizar en el tema de cómo poner bien tus precios, no puedes perderte este vídeo.

Y si mientras lees esto te estás dando cuenta de que debes reposicionarte, este artículo sobre cómo reposicionar tu marca puede ser muy interesante para ti.




 
TU MENSAJE DE MARKETING:

Tener claro tu mensaje de marketing es fundamental por varias razones:

 🔑 Te ayuda a expresar con palabras tu posicionamiento de marca

🔑 Te conecta con tus clientes ideales

🔑 Te ayuda a ser más eficaz y a optimizar tus esfuerzos.

Por eso, para conseguir más clientes necesitas afinar o revisar tu mensaje de marketing, pues es posible que tu problema sea que no está del todo claro.

El mensaje de marketing no es tu eslogan ni tu elevator pitch, sino la sintaxis del marketing. Como decíamos antes, consiste en articular en palabras todo lo que hemos estado viendo hasta ahora:

 Quién es tu cliente ideal
 Qué puntos de dolor tiene
 Qué les ayudas a conseguir
  En qué eres diferente, por qué deberían comprarte a ti y no a la competencia, etc.
Siempre recomiendo que tu propuesta de valor y tu diferenciación no sean por precio (huye de “somos los más baratos, tenemos precios competitivos…” ) sino por calidad del servicio, por historia, innovación…

En este vídeo te explico cómo desarrollar tu propuesta de valor para destacar entre la competencia.

Ojo, los cimientos de tu empresa son algo que está en continua evolución y por eso, para conseguir más clientes y poder seguir creciendo, debes revisarlos cada cierto tiempo. Yo misma hago esta revisión cada año en mi empresa.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares