TU PÁGINA WEB
Tu página web es tu campamento base, es donde ocurre la acción. Debe ir alineada con tu posicionamiento y con el tipo de servicio o producto que vendes.
Ahora es el momento de poner en práctica esos cimientos de tu empresa en los que tanto has trabajado, para que se reflejen en tu web:
• Tu cliente ideal
• Tu mensaje de marketing
• Tu posicionamiento.
Por ejemplo, si tu posicionamiento es premium, ¡tu web no puede ser cutre!
Además, tu web debe cumplir la función de conseguir suscriptores o clientes potenciales, y generar ventas, ya sea de forma directa o indirecta.
Si no cumple con todos estos objetivos, no tienes una web, si no una tarjeta de visita muy cara.
⚠️ Algo muy importante que debes tener en cuenta es que, una vez has creado una web que refleje tu posicionamiento como marca y que consiga que tus clientes se quieran quedar en ella, debes nutrir esa web con visitas.
Y para que estas visitas lleguen necesitas poner en marcha el siguiente punto: un plan de comunicación.
CREAR E IMPLEMENTAR UN PLAN DE COMUNICACIÓN 
Los ingredientes de un plan de comunicación efectivo son:
✔️ Un blog actualizado regularmente con contenido de calidad e interés para tu cliente ideal
✔️ Una newsletter o comunicación regular a través de email con las personas que se han suscrito a tu lista.
✔️ Una estrategia en redes sociales que ayude a llevar tráfico a tu web.
TU BLOG
Para conseguir visitas que se conviertan en potenciales clientes, tu web necesita contenido de calidad publicado regularmente, para darle a la gente un motivo para visitarla. Una de las formas más sencillas para crear este contenido es a través de un blog, que además puedes -y debes- crear  independientemente del sector en el que opere tu negocio.
Tu blog te da autoridad y te posiciona como un experto, y además es un motivo para que los usuarios visiten tu web, que es donde se van a convertir en suscriptores y en potenciales clientes.
TU NEWSLETTER Y ESTRATEGIA DE EMAIL MARKETING
No me canso de repetir esto: por mucho que digan, el email marketing no está muerto. De hecho, funciona tan bien que mucha gente ha abusado de él y ha hecho spam, lo cual no te recomiendo para nada.
Lo bueno del email marketing es que puedes sofisticar tu estrategia todo lo que quieras. Puedes implementar:
• Una newsletter o comunicación regular con tus suscriptores.
• Secuencias de emails: de bienvenida, dedicados a la venta de tus productos o servicios, secuencias de email para lanzamientos, etc.
La newsletter es una parte de tu estrategia de email marketing y consiste en la comunicación regular con la gente que ha dado su consentimiento explícito para que le envíes emails.
💌 ¿Sabías que hay una relación directa entre la frecuencia de tus emails y los resultados que consigues? 
Esto ocurre porque el contacto regular genera la confianza de tus usuarios, y por eso siempre recomiendo escribir tu newsletter de forma periódica, cada semana o cada quince días como máximo.
Otra cosa que siempre les digo a mis clientes es que no conviertan sus emails en un tablón de anuncios: si cada vez que escribes un email a tus suscriptores intentas venderles algo, se van a aburrir muy rápido de ti.
Tu estrategia de email marketing también debe ir enfocada a educar, a aportar valor y contenido de calidad que pueda interesar a la gente que te lee. Para que tu estrategia dé sus frutos, debe existir un equilibrio entre contenido de interés y contenido promocional.
TU PRESENCIA EN REDES SOCIALES
Desde mi punto de vista, las redes deben servir como amplificador de tu mensaje y de todo lo que compartes en tu blog. No son un fin en sí mismas.
El objetivo de este plan de comunicación es llevar toda la atención y las visitas de los distintos medios y redes sociales hasta tu web. Esta estrategia de email marketing + marketing de contenidos es lo que permitirá que se produzcan las ventas.
⚠️  Importante: Siempre les digo a mis clientes que, una vez tienen la web, el blog, la newsletter y las redes sociales, han llegado a lo que yo llamo el nivel 0. Es como estar al nivel del mar, es  la línea de salida de la presencia online, a partir de la cual puedes ir avanzando.
Poner este plan de comunicación en marcha es como abrir la puerta de tu tienda física: no es suficiente para conseguir más clientes, a partir de ahí tienes que trabajar estrategias de visibilidad. 





Comentarios
Publicar un comentario