HERRAMIENTAS DIGITALES





Las herramientas digitales permiten utilizar el conocimiento y las destrezas relacionadas al desarrollo de elementos y procesos; haciendo uso de las destrezas, conocimientos, habilidades y aptitudes de los usuarios que permiten utilizar de manera eficaz y eficiente los instrumentos y recursos tecnológicos.

1.- Windows Movie Maker




Movie Maker es el programa de edición de vídeo predeterminado para Windows, en el que podrás hacer presentaciones con fotos o vídeos y añadir música fácilmente. Algunas de las funciones que tienes disponibles son:

Añadir textos, efectos, animaciones con transiciones y otro tipo de efectos para personalizar tu vídeo.
Compartir los vídeos directamente en YouTube, Facebook, etc.
Cortar un vídeo, acelerarlo o ralentizarlo.
Añadir música con algunos ajustes o efectos.

2.- LightWorks




Esta es otra de las herramientas gratuitas para crear vídeos te permitirá contar con una alta resolución de 4K, y trabajar tanto en formato SD como HD. Su interface es simple e intuitiva y es sencilla la edición y el corte del tiempo de los vídeos.

LightWorks sirve para las plataformas de Windows, Mac y Linux, y acepta cualquier formato de vídeo sin necesidad de tener que convertir el archivo previamente.

Además, tienes a tu disposición una completa galería de efectos de vídeo, y podrás editar la corrección de colores, máscaras, enfoques, transiciones, títulos, 3D, etc. Cuando finalices el vídeo, puedes exportar directamente a plataformas sociales como Vimeo, Youtube, Facebook e Instagram.

Este editor se ha utilizado en películas como El lobo de Wall Street, Pulp Fiction, L.A. Confidential, Hugo o El Discurso del Rey, entre otras.

3.- Kdenlive




Kdenlive es un editor de vídeo gratuito ideal si estás buscando un software de código abierto. La plataformas compatibles son FreeBSD, Mac y Linux. Las características principales de esta herramienta son:

Montaje vídeo/audio multicanal: Puedes usar y organizar numerosos canales de vídeo y audio. Cada uno de ellos puede ser bloqueado o silenciado dependiendo de tus necesidades.
Utiliza cualquier formato de audio o vídeo: Sin necesidad de convertir o re-codificar tus clips o fragmentos.
Interfaz y atajos configurables: Podrás personalizarlo para que tu trabajo sea fluido.
Titulador, efectos y transiciones.
Instrumentos de análisis de vídeo y audio.
Respaldo automático: Posibilidad de guardar el proyecto automáticamente cada cinco minutos.
Soporte HD.
Previsualización en línea de tiempo.
Etc.

4.- Powtoon




Powtoon, al igual que las demás herramientas gratuitas para crear vídeos te ayudarán a crear documentos que conviertan. Pone a tu disposición una gran variedad de plantillas listas para usar. De hecho, su mayor ventaja es que puedes personalizar esas plantillas a tu gusto para aportar tu toque de identidad.

Esta plataforma es sencilla e intuitiva. Y también podrás crear vídeos animados de forma gratuita. Starbucks, CocaCola o Ebay son algunas de las empresas que hacen uso de este servicio. La versión gratuita tiene más limitaciones que las de pago, pero es suficiente para crear una presentación o vídeo que logre llamar la atención de tus consumidores.

Comentarios

Entradas populares